domingo, 23 de diciembre de 2012
Felices y Espumosas Fiestas!
Un año más, a lo tonto a lo tonto, resulta que llegan estas fechas y gracias a regalos y compras de última hora, la despensa se ha llenado de una completa selección navideña de la cual pienso ir dando cuenta en los próximos días. Desde luego las Winter beer o Jul Ol son normalmente cervezas de sabores intensos que no suelen dejar indiferente y sobretodo de preciosas etiquetas que, afortunadamente, no colecciono pues son como para volverse loco. Lo dicho, qué paséis unas buenas Fiestas rodeados de las personas queridas y siempre con una buena birra en el vaso!!!!
Etiquetas:
birra,
cerveza,
coleccionismo,
despensa,
etiquetas,
jul ol,
navideña,
vaso,
winter beer
miércoles, 19 de diciembre de 2012
London Calling (1/2)
En Londres, los pubs son legión, devoción y religión y como uno no puede visitarlos todos, ya se había preparado un listado de los más aconsejables por su variedad cervecera, por su ránking en webs, consultas con amigos, etc... Las horas previas a nuestro viaje express (48 horas en la ciudad contando los traslados desde y al aeropuerto) las pasé localizando cada uno de ellos en el mapa y realizando una criba. A todo este trabajo se le puede resumir con una palabra: Utopía. Es lo que pasa cuando no viajas sólo sino que lo haces en muy buena compañía pero de personas que nunca han estado en la capital del Imperio Británico y que además no son ni la centésima parte de cerveceros que quien suscribe. Así que 'casi' todo fue turismo pero eso aún no lo sabía (sí lo intuía) al subir al avión.
Coincidencia o no, mis vistas desde el aeroplano eran puro plano sugerente, si bien no opté por ninguna de las dos ofertas y esperé al aterrizaje. Salíamos a las 11,30 de Valencia y después del vuelo, los pasillos, el traslado a la ciudad, etc... pisábamos el asfalto pasadas las 16. Esta vez la prioridad no era llegar al hotel sino buscar un lugar para comer y para BEBER!! Ansiaba ya mi primera 'cask ale'. El lugar elegido, cuyo nombre no recuerdo ni fotografié fue uno de los 91 pubs que pertenecen a la cadena Taylor Walker (si bien mantienen sus nombres originales).
Ya no es sólo la calidez de estos locales, con su decoración navideña lo que te atrapa, sino la cantidad de grifos y sus diseños, por no hablar de las variedades. Para refrescar la garganta, dos cervezas que nos gustaron mucho y que ya enseñaba en mi post de mejores de noviembre: La Santa's Spirit de la 'extraña' cervecería Sole Bay Brewery de la cual no existe demasiada información si bien se intuye está detrás de ella la Adnams Brewery. La otra fue la norteamericana Blue Moon. Las dos muy ricas.
La Santa's era una de esas birras maltosas, dulzonas y especiadas navideñas pero sin estridencias, sin que el 'adobo' pasara por encima del sabor de la cerveza. No llegaba a 5º y puedo decir que fue una de las mejores que probé durante el viaje. La Blue Moon también de nota. Semejantes birras y una más floja y simple Sharp's Doom Bar (la hace MolsonCoors en UK) sirvieron para regar las hamburguesas, pies y fish and chips que iban a alimentarnos.
Pero allí, en vez de tomar la AK Mc Mullen, la clásica de la casa, mis ojos se dirigieron hacia la 'Hop on a Mo', por aquello del lúpulo pero en realidad era una típica bitter pero muy normalita. Por cierto en el pub titaban también San Miguel. Con la 'sed' parcialmente placada (ya sabéis que yo soy 'insaciable') iniciamos un nuevo periplo camino de la cena que permitió mi primer encontronazo con tiendas bien surtidas (y eso que no era especializada) de cerveza. No pude resistirme a lanzar dos fogonazos para dejar constancia y lamentarme de no haber traído maleta para embarcar!!!!
Mucha clásica británica, belga y americana y como no también artesanales londinenses y de otros puntos del país. La noche no dio para mucho más, acabamos cenando en un italiano bastante correcto pero mi organismo no estaba preparado para Morettis y Peronis.
Etiquetas:
Adnams,
AK Mc Mullen,
birra,
Blue Moon,
cask ale,
cerveza,
londres,
Moretti,
Nags Head,
Peroni,
pub,
san miguel,
Santa's Spirit,
Sharp's doom bar,
Taylor Walker
martes, 18 de diciembre de 2012
BirraSegura. El debut de los 'Travelling Beerburys'!
Sábado de BirraSegura y estreno del primer viaje cervecero (y que sean muchos más) de los 'Travelling Beerburys', o lo que es lo mismo, el 'quinteto de la birra', llegado a Sant Joan desde Valencia e integrado por quien escribe estas líneas, Víctor de 'cervezaymas', el gran 'Ramonet', coleccionista consagrado e inquieto que está a punto de lanzar un producto cibernético-birrero que dará que hablar y los 'Trabeerllers Bros', Ximo y Enrique (que no aparece en la foto). Como se puede apreciar, nada más llegar y después de los saludos de rigor nos dirigimos al primero de los 'stands' para recargar fuerzas.
Las primeras en caer fueron las elaboraciones de Raimon Cooper o lo que es lo mismo, 'Illice Augusta', de quien ya hablé hace unas semanas y tuve la oportunidad de conocer en persona y disfrutar de esas cervezas tan innovadoras que dieron que hablar durante todo el BirraSegura. Impresionante y curiosísima la 'Black Treackle' con su melaza negra y pimienta de Jamaica, que me consta fue la mejor valorada por alguno de nosotros y que evidentemente no dejó indeferente a nadie... También muy completa la 'Wheat Honey Ale' elaborada con trigo, kamut, miel de limonero y un cítrico llamado Mano de Buda. Empezaba a lo grande el Festival!!!
A continuación nos dirigimos al 'stand' más 'animal'... el compartido por las 'Cobayas' y 'El Oso y el Cuervo'. Precisamente era este elaborador el que me atraía más pues las elaboraciones de Ernesto de Yria ya las conocía y habría tiempo para probar sus nuevas versiones. Así que raudo y veloz me avalancé sobre esa 'Oso Negro'... que a la postre repetiría hasta en 3 ocasiones. Qué cervezón!!! Una Imperial Stout (como dice Pau en su post) nada parecida a las que nos llegan de otros puntos del planeta. La primera de las que me tomé me pareció más que una cerveza un delicioso postre, a veces 'biscuit' otras veces 'tiramisú'... Sabrosa a más no poder... sin duda la mejor para mí del BirraSegura. En la foto aparece junto a la botella, pero la versión que probamos era la de barril
También muy conseguida estaba su 'sangrienta' hermana, la 'Vendetta', una preciosa 'Red Ale' muy rica.
La verdad es que el prometedor arranque del certamen se mantuvo y puedo decir que entre todas las cervezas catadas en las casi 7 horas que deambulamos por allí ninguna nos defraudó. A destacar por ejemplo la 'locura' de 'Icue', con su bomba de 'Dry Hoppin'... Una 'frikada' realmente interesante pues era la primera vez que lo veía y bebía de ello.
El invento...
...y su resultado
Soy de los que también creo que la 'Icue' ha mejorado en las nuevas instalaciones, tanto en imagen como en sabor... lo mismo que la 'Xàbiga', que ahora se fabrica en las instalaciones de 'Spigha' y que encontré mucho más equilibrada y fresca que cuando la probé por primera vez. Fue también un placer poder saludar por fin a sus pergeñadores y departir con ellos... Gracias por el regalo chicos!!!
Precisamente hablábamos de 'Spigha' y como hay tanta confianza y amistad con ellos pues ni saqué una foto al 'stand' ocupado en esta ocasión en solitario por Toni, quien disponía de 'Na Valora' (una de mis grandes debilidades) en tirador (aún no la había podido probar de barril) y que degustamos como es habitual. Además nos comentó alguno de los nuevos proyectos, la nueva versión de la Nispra que han elaborado y demás 'chascarrillos' del mundillo cervecero. Al igual que pasó con 'Spigha', fue un placer departir con cerveceros como Claudio de 'Far West' y Siül de 'Yakka' a quienes conocí en Benissa y probar alguna de sus cervezas. Lamento no haber podido saludar (no será por falta de tiempo) a Eduardo, de 'Sacristán'.
Puestos a hacer un pequeño balance (aunque a mí no me gusta demasiado), me quedo en lo positivo con la calidad de las cervezas, la presencia de 'stands' de tiendas cerveceras como Biirkonnen (aunque eran también organizadores) pero sobretodo por la interacción entre elaboradores y comercializadores (tiendas) de Alzira, Valencia, Alicante, que se atreven a apostar por los productores artesanos y gracias a los cuales, seguramente en breve vamos a poder disfrutar al lado de casa de cervezas que de lo contrario iban a ser muy difíciles de conseguir. El lugar del evento me pareció mejor que el de Benissa, a pesar de estar apartado, pero permetía llevar a cabo todos los actos (catas, degustaciones, encuentro de coleccionismo) en el mismo sitio, estaba más recogido y aprovechaba la presencia del mercado artesanal próximo, que permitía también nutrirse de avituallamiento además del que ya se podía conseguir en el bar del espacio del BirraSegura
Para muestra un botón
Sin luga a dudas, lo mejor, volver a disfrutar de grandes momentos con amigos coleccionistas, blogueros, cerveceros, distribuidores, homebrewers y apasionados cerveceros que conoces en estos eventos como Toñi y Jose de Villena o la gente de 'Media Fanega'
Viva el Rock'n'roll
Puestos a poner peros, la asistencia sigue siendo uno de los puntos flacos de estos certámenes (de momento llevamos dos) en la Comunidad Valenciana. De público fue mejor que en Benissa pero supongo que teniendo en cuenta la proximidad de Alicante se quedó corto y este es un defecto que lamentablemente (por lo que me cuentan) podría (espero que no) volver a repetirse en esa 'futurible' y parece que ya muy bien encaminada Reunión de Cerveceros Artesanos a celebrar el año que viene en Valencia. Desde mi punto de vista y aunque tengamos la excepción en certámenes como Mediona, para mí sigue siendo imprescindible realizarlos y más en una tierra como ésta donde está despegando el interés por la birra 'no industrial' en el centro de localidades y no en polígonos o espacios alejados. Otra cosa que no entiendo es la gran ausencia de productores locales. Si no vienen aquí, a dónde van a ir? Evidentemente ellos deciden y sabrán porque lo harán, pero no me parece lo más lógico. Otros temas: Sigo teniendo mis dudas con el tema de la música en directo durante los eventos cerveceros, sobretodo si hay sobredosis de decibelios y a horas tempranas (aunque los grupos reconozco me encantaron). El encuentro coleccionista fue un visto y no visto pero eso es lo habitual cuando asistimos tres y el gato y además nos conocemos de sobra. Lo más chocante y peor visto fue que en el imprescindible y recomendable bar que se encontraba dentro del recinto, sirvieran 'San Miguel' y vieras a gente por allí deambulando con su lata del producto, que obviamente desentonaba bastante donde estábamos.
Acabo ya todo este rollo, más propio de personajes como el que me acompaña en la foto u otros que todos sabemos (perdóname Joan) con alguna que otra fotillo más y felicitando a los organizadores esperando y deseando que tengamos BirraSegura para rato.
Además de comer y beber, el Lupuloadicto sentó cátedra dirigiendo una cata de navideñas.
Los Trabeerllers Bros con Ani y Ernesto
Etiquetas:
Benissa,
birra segura,
cobayas,
far west,
Guinea Pigs,
icue,
Ilice augusta,
na valora,
nispra,
oso negro,
oso y cuervo,
sacristán,
Spigha,
vendetta,
Xàbiga,
Yakka,
Yria
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Birra segura en el Birra Segura!!!
Segunda feria cervecera en la Comunidad Valenciana y de nuevo, en la provincia de Alicante. Si en Junio fue l'Aplec de Benissa, ahora llega la hora del 'Birra Segura', en Sant Joan (San Juan), al lado de la capital. El evento coincide con un mercado artesanal y se celebrará este fin de semana. Espero poder asistir para conocer de primera mano a cerveceros como Sacristán, Illice, Xàbiga o Icue (aunque haya probado alguno de sus productos), saludar a 'fenómenos' como las gentes de Spigha, Yria, Yakka o Far West y degustar novedades para mí, como El Oso y el Cuervo o Gamus. Además de saludar a coleccionistas, amigos cerveceros, blogueros, distribuidores como Biirkonnen y a ese ya 'consagrado organizador de eventos', el más que amigo Pau.... La verdad es que el cartel promete y además de los 'stands', habrá jornada para 'frikis' (digo coleccionistas), catas navideño-lupuloadictas y... birra segura!!! Allí nos vemos... si la cena de empresa y mi Sra consienten, ja ja ja!!!
Etiquetas:
Benissa,
biirkonen,
birra segura,
catas,
coleccionistas,
el oso y el cuervo,
far west,
frikis,
gamus,
icue,
illice augusta,
lupuloadicto,
sacristan,
sant joan,
Spigha,
Xàbiga,
Yakka,
Yria
lunes, 10 de diciembre de 2012
Después del níspero... el albaricoque... y la miel y el romero... y más cerveza
La verdad es que en los últimos tiempos no podemos quejarnos en la Comunidad Valenciana pues cada mes surgen nuevas cerveceras, nuevos productos, tiendas, festivales, actividades etc... Entre esas novedades a destacar la nueva Galana, que muta su tradicional etiqueta negra por esta llamativa amarilla para presentar su cerveza de albaricoque, que aún no he podido probar. Personalmente, con que sea la mitad de buena que su número 5 me conformo. También con chapa (genérica) amarilla, aparece la 'Bresca', la cerveza de romero y miel, elbaorada por los chicos de Montmirà, en l'Alcora. He tenido la oportunidad de degustarla de barril en una feria medieval y no me disgustó, tirando a dulzona y con menos presencia de romero que, por ejemplo, 'La Socarrada'.
Siguiendo con las novedades, destacar una nueva iniciativa conjunta de Beers&Travels y Cervezas y más (una nueva web cervecera) que han decidido crear un club de la cerveza ofreciendo lotes variados mensuales a través de internet. Se estrenan oficialmente en enero con tres packs variados con alguna que otra interesante aportación. Les damos la bienvenida a este espumoso mundo y les deseamos mucha suerte... Qué no pare la birra!!!!
Etiquetas:
albaricoque,
alcora,
beers and travels,
birra,
bresca,
cerveza,
Comunidad Valenciana,
Galana,
miel,
packs. club,
romero,
socarrada,
web
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Subasta cervecera en Valencia
'Beer' es uno de esos templos cerveceros primigenios en la ciudad de Valencia, uno de los locales que empezó a apostar por las birras de importación a mediados de los 80 (ahora la oferta hace tiempo que ya se ha visto superada) y que contaba (aún la mantiene) con una decoración plagada de piezas de nuestra bebida favorita. De hecho fue la sede de las reuniones locales del club CELCE (Coleccionistas Españoles de Latas de Cerveza) y su dueño, Dioni, también era además de socio, coleccionista. Con la revitalización de la sección valenciana del club (que, todo sea dicho, nació en Valencia hace 25 años y tiene varios centenares de socios en España y otros países) el año pasado, volvió a acoger una reunión de intercambio cervecero a principios de 2012 y ahora para acabar el año, se organiza una subasta cervecera, al estilo de las muchas que se realizan en pubs de Valencia los jueves noche, pero en este caso de temática 'birrera'. Será el próximo 13 de diciembre y muchas de las piezas las aportará el mismo Dioni pero también otros socios del club, como quien escribe estas líneas. El evento se complementa con la posibilidad de picoteo + birra y está abierto a todo el mundo. Os espero allí!!! Quién da más???
lunes, 3 de diciembre de 2012
Las mejores de Noviembre.
Después de un final de Octubre tremendo cerveceramente hablando, el inicio de Noviembre llevaba los mismos derroteros. Tenía un miedo atroz a la hora de abrir esta Alvinne Melchior envejecida en barrica de Borgoña. Primero por los habituales 'geiseres' que he vivido en carne propia al destapar muchas de las producciones de esta 'picocervecería' belga. Segundo por el trasiego que llevaba la botella, de Valls a Valencia, de Valencia a Alicante y de Alicante a Penàguila, además del paso por diferentes neveras. Tercero porque el tapón supuraba un poco... pero al servirla en la copa y poder probarla... fue una sensación tremenda... la de otro de esos licores cerveceros para ser degustados a sorbos cortos y durante largos espacios de tiempo, acompañando la lectura de un libro al lado de la chimenea.
Otra gran cerveza fue la Nogne Porter. Normalmente las elaboraciones de esta casa noruega no suelen dejar indiferente a nadie. La verdad es que a veces la frontera entre Porter y Stout se diluye en ese oscuro mundo del petroleo líquido... pero que más da. Estaba realmente rica.
Los otros dos grandes cervezones del mes llegaron con motivo del segundo #FFda del amigo Birraire. No podía faltar una sobredosis de lúpulo como en el caso de la Stone y una densa y sabrosísima Stout de Left Coast.
Para acabar esta recopilación, dos cervezas, que sin llegar a ser de la calidad de las anteriores, me sorprendieron muy gratamente y fueron consumidas el último día de mes durante un viaje del cual ya os relataré las vicisitudes muy próximamente. Una tostada-morena y una rubia, que ya desvelaré próximamente.
Llega el frío y la Navidad.... veremos que nos depara Diciembre.
Etiquetas:
Alvinne,
barrica,
birra,
borgoña,
cerveza,
cervezones,
diciembre,
left coast,
lúpulo,
melchior,
nogne porter,
noviembre,
octubre,
sobredosis,
stone,
viaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)