miércoles, 2 de mayo de 2012

En abril no fueron 1000 pero estas sí fueron las mejores!


 Era obvio que después de la buena nueva de este mes, esta cerveza (de la cual tenía excelentes referencias y pude disfrutar gracias a la gentileza del Sr Lupuloadicto) pudiera estar entre las mejores de Abril. Pero si realmente lo está es porque se lo merece, porque esta Grim North es una gran cerveza, un cervezón en toda regla y la mejor prueba, que las artesanales de aquí en colaboración con otras cerveceras o aplicándose a fondo, pueden sacar excelentes birras.


Si la cerveza que encabeza este post, tiene que ver con el nacimiento de la pequeña Marina, esta otra fue el homenaje que me hice la noche anterior al parto. Le tenía muchas ganas a esta IPA elaborada con lúpulo fresco de Nueva Zelanda por las gentes de Sierra Nevada y la verdad es que estuvo tremenda... Altamente recomendable, muy equilibrada... todo un placer para el paladar.


De la dos siguientes cervezas no voy a explicar demasiado ya que el buen amigo Pau lo ha hecho antes. Las disfrutamos conjuntamente y son dos barbaridades... la 'Bitter Monk' no sabría como definirla, a cada sorbo le encontraba algo nuevo y siempre mejor. Una elaboración como nunca había probado, empezé con cierto reparo y acabé extasiado

 La 'Angel's Fhare' de The Lost Abbey ha sido el gran copón del mes. El elixir, un licor propio de ser degustado con calma... sin duda la mejor barley wine que se ha deslizado por mi paladar. Acabo destacando también otra cerveza que no he fotografiado pues la tomé de barril (por suerte y por casualidad) en Ruzanuvol (Valencia)... Se trata de la Salta Foss de Birrificio Lambrate, uno de los tipos de cerveza que elaboran los de Milano sólo de manera ocasional, una triple belga de casi 9 grados y con mucho peligro ya que entra fácilmente y está muy pero que muy sabrosa.... En fin un mes intenso en lo personal y también lo cervecero.... veremos que nos depara Mayo!


viernes, 27 de abril de 2012

Cerveza Sacristán. La artesana de Alicante capital


Se hacía de esperar pero por fin ha llegado. La capital alicantina ya tiene una artesanal que la representa y además con muy buen gusto. 'Sacristán Amber Ale' es la  creación de Eduardo Sacristán , una birra muy interesante, con un diseño muy atractivo en formato 50 cl. Una cerveza rojiza, de 6º y 35 IBU's que irrumpe con fuerza gracias a la distribución de la distribuidora  Bardisa. Me gustó bastante y aún tengo alguna botella guardada pues creo que mejorará con un poco más de guarda. Enhorabuena!

domingo, 22 de abril de 2012

Marina... tu nombre me sabe a birra!


Alguien debería revisar ese antiguo dicho que reza que los recién nacidos llegan con un pan debajo del brazo. Eso no es del todo correcto, al menos en mi caso... lo único cierto es que traen levadura, pero con lúpulo, malta y agua. Que porqué mi pequeña ha nacido con esa birra en cuestión... pues la verdad es que llamándose ella Marina y siendo Blanes uno de los apellidos maternos, pues la cosa estaba bien clara. A su salud espero degustar próximamente esta retahíla de Marinas, que el buen amigo Pau me ha podido conseguir en los últimos meses. Muchas gracias!!


Y hablando de Blanes y de Marinas, pues no podemos dejar pasar la oportunidad de recomendar el encuentro cervecero que se celebrará en esta localidad de Gerona a finales de mes y al cual, evidentemente el cambio de pañales no me dejará asisitir


Lo dicho... Birrasana in corpore sano!!!

viernes, 13 de abril de 2012

Beers&Travels. El viajar es un placer... cervecero!


La verdad es que en Valencia no podemos quejarnos en materia cervecera. Si en el último post hablábamos del interesante Aplec que se estaba montando en Benissa para los primeros días de junio, ahora toca hablar de otra iniciativa novedosa y más en una ciudad como ésta. En pleno centro, en la calle de Serranos, nos encontramos con Beers &Travels, una agencia de viajes, especializada también en destinos cerveceros y que a la vez pretende ser un punto de encuentro de apasionados por el espumoso néctar, además de ser tienda de birras, libros cerveceros y todo tipo de breweriana


Al entrar en el local, la primera sorpresa fue encontrarme que uno de los propietarios, Enrique, era un viejo conocido de aquellas catas cerveceras realizadas en trío por La Boutique, Ruzanuvol y el buen amigo Ramón de Cervezalandia. Descubrí que era un experto viajero cervecero y que antaño había ejercido de guía en países como Alemania. Ahora había decidido lanzarse a esta aventura en compañía de familiares y amigos


La segunda gran sorpresa fue descubrir un local amplio, muy bien iluminado y con estanterias repletas de cervezas muy atractivas, conocidas muchas de ellas pero también con grandes y gratas sorpresas, con referencias poco vistas por estas lares. Y a unos precios muy competitivos e interesantes


Además, el local está muy cuidado en cuanto a decoración se refiere (sin estar abigarrado) y dispone de bastante breweriana (sobre todo copas) en exposición. También se dedica un apartado especial a las artesanas valencianas, que en breve aumentará. Pero como os comentaba, la gran curiosidad de este nuevo espacio cervecero de Valencia son los viajes y prueba de ello es ya el que tienen preparado para los meses de julio y agosto con destino la República Checa


Charlando con Enrique también me comentó que se plantean realizar catas, presentaciones (de marcas, libros, etc), charlas, exposiciones de viajes... o sea, actividades cerveceras de todo tipo, lo cual es un aliciente y un atractivo añadido si al final lo logran. Para acabar os dejo con algunas de las cervezas que me traje de allí (también alguna de las que gentilmente me regalaron)




Me llevé alguna más, sobretodo por tema coleccionista (las chapas mandan) que aquí no muestro. Sólo nos queda desear a los amigos de Beers & Travels mucha suerte en esta andadura y me voy pitando pues... la Marina me llama... esto igual muchos no lo entendéis aún pero ya os explicaré en breve!!!

jueves, 5 de abril de 2012

Aplec a Benissa


Después de una jornada cervecera muy intensa, en grata compañía y acompañada de algunas excelentes birras os dejo el cartel de este 'Aplec' (Reunión) de cervezas artesanas (por fin!!!!) en Benissa (Alicante) previsto para el mes de junio y al que espero poder asistir, evidentemente. Os esperamos!!!

lunes, 2 de abril de 2012

Las Birras de Marzo


Marzo ha sido un mes movido, mucho viaje familiar y llevando arriba y abajo cervezas de gran tamaño para poder disfrutarlas en grupo. Sin embargo, una de las grandes sorpresas lo ha sido en formato 50 cl y en un estilo que no es precisamente de los que más me suelen impactar. La 'Steve's Best Bitter' fue una de las grandes sorpresas en la última edición de la Feria de Mediona y es obra del hombre a quien muchos consideran el gran padre del movimiento cervecero artesanal en Catalunya. Steve Huxley fue el impulsor de la mítica Barcelona Brewing Company en el barrio de Gracia, un brewery-pub que marcó una época con su 'Three Graces Ale'. Mucho ha llovido desde entonces y esta Best Bitter de 4,8º y 40 IBUS que me traje de la tienda de 2d2s es una de sus últimas criaturas y puedo jurar que es excelente.


En Alicante, en compañía familiar me di el gustazo de comprobar que la Gouden Carolus Cuvee Van de Keizer, elaborada cada 24 de febrero coincidiendo con el natalicio de Carlos V, sigue siendo un cervezón. La probé por primera vez en una visita al imprescindible 'The Drunk Monk' de Mataró y ahora tocaba repetir este de 11º que, puedo asegurar, hizo las delicias incluso de los paladares menos avezados a estas cervezas.


Aprovechando la tradicional huida fallera de cada año, me di el gustazo de tomarme unos más que recomendables copazos en mis noches de Rodríguez en Sant Feliu de Llobregat, mientras ordenaba mi colección de chapas. Para ello opté una noche por la impresionante 'Mikkeller Beer Geek Breakfast', una tremenda y contundente Imperial Stout de esas que tardaré en olvidar


La siguiente noche opté por otra cerveza que resultó ser también una gran sorpresa, la Nogne Two Captains, una maravilla de Doble IPA que a pesar de sus 100 IBUS resulta ser superequilibrada e integrada.

Para acabar, dos muy buenas, pero que muy buenas cervezas que disfruté en compañía del amigo coleccionista José Ramón. Empezamos por la Stone Cali Belgique IPA, una curiosa mezcla belga-yankee, de las gentes de Stone, que consiguen una perfecta mescolanza de ambos estilos en una cerveza sencillamente redonda. Después de esta diabólica birra atacamos al demonio desnudo, o lo que es lo mismo, la Hoppin' Frog Barrel Aged Naked Evil, una tremenda barley wine de 11,3º... No apta para todos los gustos!!... y eso es todo lo más destacado... en abril... birras mil!!!