jueves, 25 de agosto de 2011

Un año más.... la CATA veraniega!

Un agosto más y ya van sieteaños seguidos, nos juntamos un buen grupo de amigos en la bodega 'La Fuencisla' para dar cuenta de un buen número de cervezas, charlando, comentando y riendo, oséase, lo que viene a llamarse una cata pero sin tecnicismos (los justos). Esta vez fuímos 16 (algo menos que en las últimas ediciones) y aunque contamos con algunas ausencias de veteranos en la cita también vivimos la entrada de nuevos cervezófilos, como Javi





Este año, no sé si por aquello de la crisis y de fomentar el consumo de producto patrio empezamos el acto probando, comparando y comentando los productos de 'gama alta' o las denominadas 'reserva', 'especial'... que elaboran las 'majors' españolas. Que se adaptaran a esta denominación y coincidieran en graduación (sobre los 6,2 - 6,4 º) encontramos 4. En general este tipo de cervezas agrada (si tenemos en cuenta las opiniones) pero las que más gustaron (igualdad de puntuación) fueron la Reserva 1906 de Estrella Galicia y la Alhambra Reserva. Les siguió la San Miguel Selecta y bastante más descolgada de ellas la Cruzcampo Gran Reserva, curiosamente la que había sido galardonada años atrás en los WBA con el título de mejor 'Strong Lager' (esto de los premios ya se sabe). Acabábamos de empezar con buen ritmo y la limpieza de vasos, aclarado y rellenado ya funcionaba a todo tren con el equipo de servicio que integramos un servidor y los fieles escuderos Luis 'Máquina' y Quique (esta vez le tocó a él)



Bueno, sigamos con la birra que eso era el 'leid-motiv' del día y del 'post'. Como cada año tocaba probar algunas artesanas locales y esta vez no podían faltar las producciones locales de 'Spigha' que aunque algunos las conocían otros muchos no habían degustado aún. Fue todo un lujo y una experiencia (también para ellos) hacerlo de mano de sus elaboradores, Pau y Toni (les vemos en la siguiente foto), quienes no tuvieron ningún problema en asistir a la cata y cedernos sus cervezas. Gràcies amics!. Además así de primera mano pudimos escuchar detalles de ambas. Ambas birras (Gurugú y NaValora) fueron bien recibidas por el respetable quien votó con total libertad (a unos les gustaron más una y a otros la otra).



Llegábamos a mitad de la cata y empezaba un poco la locura-desorden y el descubrir nuevas cosas de la mano del material comprado días antes en Cervezalandia. Como habíamos acabado con la 'Na Valora' de 'Spigha', una APA... decidimos forzar la máquina del lúpulo para ello nada mejor que una Sly Fox en lata (la verdad creo que a las IPA's este formato no les altera para nada) de Estados Unidos y con unos nada despreciable 113 IBU's. Tremendo impacto en los paladares que no dejó a nadie indiferente, convenció a varios a la causa lúpuloadicta, y que iba a ser complicado combatir para evitar que afectara a las demás birras. La limpieza de boca se llevó a cabo con unas 'Gueze Boon'... que resultaron ser las cervezas que menos gustaron. Creo que nuestro paladar (el mío desde luego) no está habituado a la fermentación espontánea y menos durante una cata de este tipo... Para acabar de limpiar la boca e introducir nuevos sabores, seguimos con una Rauchbier... la 'Schlenkerla Marzen'... todo un lujazo de cerveza que sorprendió a propios y extraños por ese gusto ahumado y que en general agradó bastante




Para afrontar la recta final de la cata, tres cervezas con ingredientes curiosos.... La 'Antara' (elaborada por Fdez Pons) y que lleva chufa.. (la verdad es que se nota algo o uno hace lo imposible por encontrarle algo de presencia en la parte final)... que no acabó de gustar demasiado, la 'Rogue Chipotle Ale', el picante siempre triunfa y para remate final... algo también picante pero de otro tipo como la 'Royal Virility', de 'Brewdog' con su viagra herbal y otras supuestas cochinadas, que acabó triunfando bastante.... no sé si alguna por la noche agradeció este detalle. Si un boom de natalidad sacude Penáguila el próximo verano... ya me cobraré la comisión



En fin, que fue todo un placer y que el año que viene, volveremos, si nada lo impide, con nuevas birras y mucha sed, como siempre....

miércoles, 17 de agosto de 2011

Todo va sobre ruedas


Antes de las vacaciones un amigo me conseguió la última Amstel Sin tipo 'sleever' o termosellada para el GP de F-1 de Valencia. La verdad es que este año han cambiado bastante el disño (es la de colores) y además le han añadido la chapa nueva (faldón azul). Al final me voy a aficionar a este tipo de envases (sólo los de España se quedan en mi colección)... En fin que creo que los tengo casi todos y por eso la cosa va sobre ruedas... y sobre ruedas me vuelvo a ausentar unos días aunque tengo la confianza que con las nuevas herramientas tecnológicas no os dejaré sin noticias cerveceras. De momento me voy a ver el partido de fútbol (donde ni me va ni me viene lo que pase en el campo) con un buen cervezón de no menos de 11º (hora a la que empieza el encuentro). Salud y Birras!

lunes, 15 de agosto de 2011

Costa de la luz y Cádiz. Las birras difíciles



Bueno, otra semana de viaje y otra semana de hastío birrero. La província de Cádiz, cerveceramente hablando para un tipo como yo, puede ser una pesadilla pues el culto a la Cruzcampo (quienes me conocen ya saben la mala relación que tenemos ella y yo) es prácticamente totalitario. La parte positiva es que en algunos locales disponían de cristalería personalizada y también de la variedad Reserva en botella o de la 'Glacial' en tirador (tan helada que no se apreciaba ese -para mí- agrio sabor característico).


Es cierto que también se podía encontrar Heineken, Mahou o San Miguel en tirador y Paulaner en botella tampoco estaba mi cuerpo para esos tragos.

Sin embargo, en Conil, donde nos alojábamos, encontramos la Cervecería Internacional, con tiradores también de Guinness, Voll Damm y Bock Damm (fue la elegida) y una carta con más de 30 cervezas (variedad de nacionales y las clásicas belgas, alemanas, checas....) En fin, una más que recomendable isla cervecera en esta zona.


Acabamos el viaje pasando por Málaga (Rincón de la Victoria) y allí pude saborear por primera vez en mi vida la 'Victoria' en barril. La verdad es que estaba muy rica pero el hecho que la marca haya sido asumida por Damm y que según todos los rumores la cerveza se elabora en Murcia, pues el parecido (si no se trata de la misma) con la siempre aconsejable Estrella Levante es más que evidente.


Ya de vuelta en casa y como las vacaciones (los viajes) ya serán (si se producen) en épocas navideñas, he decidido alimentar mi cuerpo de 'Rodríguez' con esta Menabrea Christmas Beer, de 50 cl, que me trajeron de Turín y cuya etiqueta sé que va a despertar bastante interés.... La cerveza en cuestión es bastante suave, 5.2º, tirando a dulzona y muy agradable de beber (para ser de una marca cuyos productos no me gustan demasiado). Salud!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Miscelánea veraniega

Bueno, al fin vio la luz la 'cerveza de xufa (chufa)'.... en una Comunidad como la valenciana no podía faltar un producto así. Se ha bautizado como 'Antara' (no me preguntéis porqué) y aún no la he probado. La distribuye 'Terra i Xufa' o lo que es lo mismo.... Mon Orxata La verdad es que la primera noticia de este producto me llegó hace tiempo a través de sus elaboradores que, curiosamente, no figuran en la etiqueta. Sin embargo, comentaron que fue una producción limitada, por encargo, como curiosidad. Por eso ahora me ha sorprendido encontrarla a disposición del público. Veremos qué tal suena. Como 'xufiano' que soy seguro que será la mejor compañía para este corto:



Como veis el panorama cervecero valenciano no para y hoy mismo en compañía de un adicto al lúpulo, tenemos previsto visitar las instalaciones de 'Birra&Blues', el primer 'brew bar' estrictamente hablando de Valencia (Alboraia) que está instalado dentro del restaurante 'Spaghetti & Blues'.... Seguiremos informando de sus tres elaboraciones y también de un nuevo proyecto cervecero que se está elaborando en la provincia de Castellón y que verá la luz en septiembre.... Menudo veranito nos espera

martes, 26 de julio de 2011

Canarias: Paraíso (no cervecero) Tropical y Dorado/a



Regresamos de este primer paréntesis estival con cierta decepción (aunque esperada) cervecera. Las Canarias son un ejemplo de riqueza paisajística, gastronómica pero por lo que se refiere a nuestra bebida preferida pues la monotonía sería el común denominador y más en islas como Fuerteventura, que es la visitada en esta ocasión.


Prácticamente en todos los locales (excepto en los 'guiris') encontramos alguna de las marcas del monopolio cervecero local. Ya sea Tropical Pils (4,7º) en botella o grifo o Dorada Pilsen (4,7º) también en ambos formatos. Si nos adentramos en los supermercados podemos conseguir la variedad 'Pemium' (5,5º) de ambas marcas o también 'Reina' (del grupo San Miguel-Mahou) en lata.

Y lamentablemente, poco más que contar. En algunos pueblos, la arqueología cervecera nos ha devuelto el recuerdo de aquella cerveza que no acabó de cuajar, llamada 'Volcán' y que estaba elaborada con gofio, esa harina tostada que desde tiempos inmemorables alimenta al pueblo canario.
En otras islas han irrumpido cerveceras artesanas como 'Danza del Diablo', 'Tacoa', 'Fernandobräu' etc... pero en Fuerteventura no ha sido posible hallarlas y tampoco encontramos nada memorable en el ámbito 'internacional'. Mucho 'pub' británico con marcas como 'Carling', 'Worthington', 'Budweiser', 'John Smiths'... 'Guinness', 'Peroni', 'Carlsberg'... en fin, todos los productos distribuidos por la 'major' canaria y poco más que contar.... La gastronomía es otro punto aparte... pero de ese ya hablaremos en otro blog

jueves, 14 de julio de 2011

Un descanso cervecero....

Cuando uno ve este tipo de imágenes (sacada de Google, no es mía) en un blog cervecero rápidamente imagina lo que viene a continuación. Sí amigos, servidor desconecta por unos días (pocos), aunque últimamente la actividad birrera no era mucha.... No por el consumo, que he aumentado sinó por no tener básicamente nada especial que reseñar. Así que voy a explorar territorios isleños y afortunados a ver qué curiosidades puedo encontrar allí para comentar aquí. Prueba de que mi ingesta espumosa crece está en mi barriga, que se viene ensanchando (como cada verano) y que hoy entre otras se ha alimentado con esta especie también 'playera' (si nos atenemos a la etiqueta)

Sé que una birra de 9º no parece lo más adecuado para un mediodía de julio en una ciudad calurosa y húmeda como Valencia pero... es lo que hay... en la nevera. Y como además el alimento ingerido era sencillamente prescindible: mezclote (en el sentido literal de la palabra) de restos de comida china a domicilio de hace 2 días... pues qué menos que una buena cerveza para el cuerpo. Hablando de gastronomía... como últimamente me estaba especializando en asesorar a compañeros y amigos y de sobras es conocida mi pasión por darle a los carrillos... he recogido el guante que me fue lanzado y he decidido abrir un tercer blog.... basado éste en los temas más sólidos. Espero os guste u os pueda servir para algo. Seguimos comiendo, seguimos bebiendo, seguimos viviendo!!!!

martes, 5 de julio de 2011

No faltaba nadie....


Llegué tarde pero la sorpresa fue mayúscula. Allí estaban todos, todos los cerveceros artesanos valencianos, de Norte a Sur, desde los más veteranos a los recién llegados. Pensaba que se iba a tratar de una presentación en una tienda, 'Sorbito Divino' que aún no conocía y me encontré con un mini-Mediona levantino

Del acto en sí ya ha hablado extensamente y de manera muy completa Pau en su blog y a su post me remito. Particularmente fue un placer poder ver a tantos cerveceros juntos, algunos de los cuales no conocía aún, como María de Lluna y probar algunas de sus novedades.

Pero debo decir que aún me fascinó más el ambiente de camaradería entre todos ellos... Era un placer ver a Jacobo de 'Altura de Vuelo' charlando con los 'veteranos' de 'Abadía Española'... Gonzalo y Dani de ' Tyris' yendo de aquí para allá.... 'Espe' de 'Galana' o Toni y Pau de 'Spigha' (ambas marcas, las últimas en ver la luz) degustando birras propias y ajenas con la buena gente de 'Sènia' y así podría seguir extendiéndome.... De verdad insisto, daba gusto ver a unos y otros interesándose por las producciones ajenas, catándolas y comentándolas, en un ambiente distendido y 'aparentemente' (y creo que sinceramente) de muy buen rollo... qué dure!!!!