miércoles, 30 de mayo de 2012

La Burbuja Cervecera... Negocio para unos?


No hace ni 12 días que el amigo Lupuloadicto destapó la caja de los truenos... Interesantísimo post acerca de lo que está cociéndose alrededor del mundo de la cerveza, que si producto de lujo, precios desorbitados, 'boom', cerveceros que se apuntan al carro, ediciones especiales y un sinfín de hilos de debate que muchos habréis seguido y a los que no os recomiendo. En esas estamos cuando de repente por casualidad me llega la excusa perfecta para retomar el tema, una supuesta 'oferta' via on-line que tiene como protagonista a una cerveza artesana catalana, L'Anjub


La oferta en cuestión me llega a través de mi hermano, que está suscrito a una página de internet de productos, digamos que 'sibaritas'. La oferta es la siguiente por si no lo veis bien: 2 botellas de Anjub 1907, 2 de Lug y una de Juliett (75cl) por 30€ (imagino que portes incluidos). Como es una marca que me gusta y dos de las variedades no las conozco (Lug y Juliett) me lo planteo pero rápidamente reflexiono... hablamos de 30 euros por 5 botellas, es decir a 6 euros unidad. Creo recordar que la 1907 rondaba los 2 euros y entonces algo no me cuadra y empiezo a buscar.... encuentro webs donde la venden a 2 y pico y otras que ofrecen ofertas como esta: http://www.craftual.com/articulo/cerveza-artesanal-lanjub-1907-pack-12x33cl
  
Es decir, que ya tenemos 12 botellas a 25 euros con IVA y portes... evidentemente a menos de 2 euros cada una, si aplicamos este precio a la oferta inicial deducimos que las 2 Lug y la Juliett más los gastos, valen 26 euros... imposible!!! Pero si buscáis en webs como: http://www.clubcervecero.es os encontráis con que la 1907 vale 1,65 euros y la Lug 1,45... Es más hasta hace poco tenían la Juliett (he mandado un mail a L'Anjub para que me confirmen precio) y os puedo asegurar que el precio total del envío de las 5 botellas no llegaba a los 14 euros... Entonces... y volvemos de nuevo a la primera oferta... los 16 euros restantes... quién se los queda???? Los gana L'Anjub???? Lo dudo... Seguro que son para el intermediario, la web 'exclusiva' (que por cierto ha colocado unos cuantos packs)... Lo que está claro es que perdemos todos... y esta mini investigación la he hecho en apenas media hora... sin pararme a buscar en todas las webs españolas.... Sigamos especulando y sigamos jugando... así nos irá!

lunes, 28 de mayo de 2012

Primer FFda (con trampa incluída)


Después de un FFdo (Fantástico Findesemana de órdago) llega el momento de plasmar mi FFda, esa fantástica iniciativa del amigo Birrarire, que ha conseguido movilizar a los birreros-blogueros como antaño lo conseguían aquellas añoradas 'Rondas'. La excusa era sacar las telarañas a nuestras particulares bodegas y desempolvar artillería. Sin duda y visto lo visto y leído lo leído, lo hemos conseguido. En mi caso con una pequeña trampa ya que al estar ausente durante el fin de semana por una celebración (bodorrio) más que intensa (y poco cervecera), decidí adelantar mi selección y cata.  Hete aquí lo que aconteció:


La primera de las elegidas fue esta Verdi Imperial Stout Black Jack de Birrificio del Ducato envejecida en barricas de whiskey. Una Sra cerveza, intensa en color y sabor, de 9 º, oscura como el petroleo y con un sabor a 'turba' que la marcaba por encima de todo, por encima de los clásicos toques a chocolate o café de muchas Imperial Stout. Para los que sois más 'whiskeros' (yo sólo en ocasiones) era como si te estuvieras tomando un 'Lagavulin'... de hecho las barricas utilizadas en esta cerveza son de la misma isla que este curioso 'scotch'. Sin embargo, ese intenso sabor a este tipo de carbón, a la larga puede convertirse en pesado y marcar demasiado el resultado final. 


La segunda de las elegidas tenía también un origen italiano (Alex Liberati) aunque estaba producida en Bégica (De Proef). Se trataba de uno de los experimentos de las denominadas Woodwork Series de Revelation Cat, una misma cerveza embotellada después de pasar diferentes fases de envejecimiento en barricas nuevas de distinto origen (Roble Francés, Roble Americano, Acasia o Base) En este caso se trataba de la Base (también conocido como Reference), es decir el más fresco de todos pues sólo estuvo 5 días en maceración allí dentro. El estilo de esta cerveza viene a ser una Imperial IPA o Doble IPA monovarietal en maltas (Munich) y lúpulos (Nelson Sauvin), extremadamente alcohólica (11º) y con unos interesantes 70 IBU. En boca, toda una mezcla de sabores, predominando la uva, y con muy poca carbonatación. Un experimento interesante pero que no me acabó de convencer.... Bueno.... y mi pregunta ahora es... para cuando el siguiente FFda????? 

viernes, 25 de mayo de 2012

La cerveza más 'Fresca' (y 2)


Si la cerveza del otro día, respondía más bien a la octava acepción del término 'fresca' en el diccionario de la RAE (aunque algunos la catalogaron de 'caliente'), la de hoy, del mismo grupo empresarial, se ciñe directamente al primer significado. Supongo que recuperando aquel manido slogan de los 70 u 80: 'Fresca y de Burgos', San Miguel lanza este producto de 4,9º dedicado exclusivamente para el mercado internacional (el británico concretamente). Por tanto es una cerveza (etiqueta adhesiva) que no vamos a poder encontrar en nuestras tiendas. En la botella se recomienda servir helada y con una rodaja de limón, es de cuello largo ('long-neck') y realmente cumple su función... refrescar y poco más.... pero con estos calores entró y como se dice por la Comunitat Valenciana: 'no tocó ni barana'... es decir que entró directamente!!!! Buen fin de semana!!!

miércoles, 23 de mayo de 2012

La cerveza más 'fresca' (I)


Aquellos que alguna vez hayáis decidido visitar mi blog primigenio habréis visto que la temática que nos ocupa hoy centra alguno de los últimos posts. Valencia es una ciudad donde proliferan este tipo de targetitas, algunas de lo más sugestivas y por que no decirlo, divertidas. Sin embargo nunca hasta ahora había visto algo así... conteniendo 'breweriana' o haciendo un uso indebido de una marca cervecera, que supongo evidentemente desconocía esta 'publicidad'. Es por ello que hoy en el blog, Mahou 5 estrellas, es la cerveza 'más fresca'... para tomar en compañía!!!

martes, 22 de mayo de 2012

Arte cervecero o cultura cervecera


Para aquellos que me acusan de no tener 'espíritu artístico' o delicadeza, va dedicado este post. La verdad es que debo agradecer a la amiga Sandra (cervecera aficionada) la información acerca de estas pinturas que, lo creais o no están realizadas con cerveza.


La artífice de este trabajo, que igual muchos ya conocéis, es la artista norteamericana Karen Eland.


Sus obras en las que igual utiliza stout, porter, o lagers, en función de la tonalidad que le quiera impregnar, abundan además las referencias a temas cerveceros y encontramos igual retratos como el de Sir Arthur Guinness, réplicas de cartelería antigua o preciosas composiciones como ésta de ciclistas del Tour de Francia tomándose un merecido respiro


Por si no os lo creéis, aquí os dejo un vídeo para que veais cómo trabaja esta artista. La verdad es que a mí también me ha sorprendido la notícia


Para que luego digáis que la birra y su mundo no son cultura... y ahora un chiste malo para finalizar este post... ¿cuál es la medida cervecera más artística?: 'La Pinta'..... Diossssss!!!!

miércoles, 16 de mayo de 2012

Soy un... SIN BEER...güenza!!!


No, que no, que no me he vuelto loco.... lo que pasa es que a uno le da por participar en paneles de opinión, encuestas de consumidores y claro un día te toca opinar sobre esto, es decir, sobre la Mahou Sin... una cerveza que por lo visto me persigue, a tenor de la rocambolesca historia del pasado... Total que al ser elegido como 'tester' de esta cerveza (no soy el único, ja ja ja) me han correspondido 30 botellines que lógicamente voy a empezar a mover, por el espacio que ocupan y porque como comprenderéis no voy a dar cuenta de muchas de ellas.... Si alguno quiere... ya sabe


Y siguiendo con la marca de las 5 estrellas, si este fin de semana estáis por Valencia y más concretamente por el barrio de Russafa, se celebra una nueva edición de 'Russafart', un certamen en que artistas y galeristas celebran jornadas de puertas abiertas y también sacan sus trabajos a la calle. Coincidiendo con esta muestra, varios locales ofrecen una promoción de Mahou que os muestro más arriba y que permite a aquel que dé cuenta de 10 cervezas de la marca madrileña ser obsequiado con una exclusiva camiseta. Forzaremos la máquina!!!

lunes, 14 de mayo de 2012

Mostra de Vins, Caves, Licors i.... CERVESES (y II))


Dos veces más (aunque por breve espacio de tiempo) he regresado a la Mostra para dejarme caer por los stands pendientes (como el de Tyris, con sus 4 grifos) y poder degustar alguna que otra birra más. Precisamente en el stand de los de Ribarroja, siempre abarrotado, y después de saludar tanto a Gonzalo como a Dani, he podido degustar una Au Yeah de barril y una VIPA embotellada (el último día, los surtidores ya estaban secos) y conseguir esa anunciada 'Smoky Porter', de 4,5º y una más que interesante etiqueta

Otros que despachaban birra a diestro y siniestro eran los 'socarrats'. Para mi desgracia, al pasar hoy por su stand me he encontrado que también habían acabado las existencias de barril, así que tendrá que ser otra vez la que pueda probar 'Socarrada' de grifo... ya tenemos una asignatura pendiente


Además, Raúl y cia están de enhorabuena por el premio recibido en Bélgica y que no han dudado en publicitar al máximo, como corresponde


 Uno de los grandes momentos cerveceros de la feria lo pasé también el stand de Galana... Los de La Yesa, se van superando y ampliando su oferta (ya van por la receta número 9)


Pude degustar con ellos la rubia de barril y deleitarme con una espléndida cerveza de su receta número 5... tan buena, que en cuanto pueda me hago con alguna más para tomar tranquilamente en casa

 
Ya para finalizar, una doble malta en el stand de BirraeBlues de donde, por encargo, me traje un ejemplar de cada una de sus producciones en formato 33 cl, si bien también las comercializan en el de 75 cl


En fin, la cerveza se va abriendo hueco en un certamen tan histórico como este, que lleva 24 ediciones ya en Valencia y demuestra que su estado de salud, el de las artesanas valencianas es óptimo... ahora... nos vemos en Benissa!!!!