jueves, 20 de septiembre de 2012

Una noche con Paqui..... Brown !


"Paquita Brown vive al límite. Sólo bebe cerveza sin filtrar, directa del fermentador. Paqui pasa lúpulo de contrabando, sólo las mejores cosechas. Esta botella contiene su receta favorita. Una brown ale, dulce, cremosa e intensa, monovarietal de Simcoe, sin tonterías. Paqui disfruta de cada cerveza como si fuera la última"

Con tan original descripción (gran guiño tarantiniano en el nombre) y excelente diseño de etiqueta, lo único que se le podía pedir a esta nueva creación de los amigos de Tyris es carácter... y lo tiene. Muy buena cerveza sí Sr, que se ha presentado hoy coincidiendo con la Valencia Design Week (el año pasado aprovecharon este evento para dar a conocer la 'Au Yeah') en la tienda 'I Loft Valencia', del barrio de Russafa.


Gran afluencia de gente, que a un ritmo trepidante... 100 litros/hora  ha dado cuenta de los barriles de 'Paqui' dispuestos para el evento. Entre los asistentes, caras conocidas del mundillo cervecero como Ricardo Reig, de Bellveret o coleccionistas ávidos de hacerse con esa perversa etiqueta


Enhorabuena una vez más a Gonzalo y Dani por el acto pero sobretodo por esta gran cerveza, de 5,2º donde se nota mucho la presencia del lúpulo Simcoe y que entra con una facilidad pasmosa y peligrosa. Su sexta hija, la morenita, me ha robado el corazón esta noche.... 


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Badúm... Desde Peñíscola para el mundo cervecero


Menudo fin de verano cervecero estamos teniendo en la Comunidad Valenciana. Si habíamos hablado en algunos de los últimos posts de nuevas cerveza en Alicante y Valencia... evidentemente nos faltaba Castellón. De allí, del norte de la província, del Peñíscola, la ciudad del Papa Luna, llega Badúm (Cervezas Artesanas Baix Maestrat SL). Conocí el lunes su existencia a través de los comentarios del amigo Fermín de Alcanar en el Foro 'chapero' (cosas del coleccionismo) y hoy a través de Facebook me he puesto en contacto con el artífice de todo esto, Hernán Serrat, un joven estudiante de Administración de Empresas que junto a su familia ha hecho realidad este proyecto. Las fotos están extraídas (con su autorización) de su facebook 


Actualmente están produciendo unos 1.500 litros semanales en sus propias instalaciones de las cuales salen dos variedades de 4,5º y 5,5º y para la elaboración utilizan agua de la localidad.


Supongo que os habréis preguntado a que responde el nombre de esta cerveza de presentación tan 'hippy'. Pues bien, Badúm es el nombre de la torre vigia del Parque Natural de la Serra d'Irta, uno de los pocos parajes (si no el único) vírgenes de la costa mediterránea, que engloba entre otros términos municipales el de Peñíscola. Sólo nos queda poder probarla pronto y por supuesto desearles larga vida!!!!

martes, 4 de septiembre de 2012

Chapeando en Torrevieja!!!!


Por segundo año consecutivo organizamos una quedada 'chapera' en Torrevieja y previo paso por 'De Bassus' a regarnos por dentro, nos decidimos ya a entrar en materia coleccionista. Esta vez éramos 5, los locales José y José Luis, el madriles Jorge, servidor y desde Santomera aunque lituana de origen la amiga Sigure. Por si fuera poco nos sacaron por la tele local

http://www.torreviejaip.tv/sociedad/2012090311293/varios-coleccionistas-de-chapas-de-botellines-se-reunieron-en-torrevieja-para-compartir-aficion.html

El bar donde quedamos y al que no tengo claro si volveremos (y no lo digo porque tuviera Cruzcampo) es punto de cita diario de Miki, el de 'Enséñame a cantar'... si es que los frikis tienden a juntarse!!!

Con 8 no basta... una nueva cata veraniega!!!



Aunque en la foto sólo salgan unos cuantos, la verdad es que al final volvimos a ser más de 20 en una nueva edición (la octava ya) de la cata cervecera entre amigos que cada año celebramos en Penàguila. Caras conocidas, caras nuevas, maestros cerveceros y demás personal que nos dimos cita el pasado 18 de agosto. La verdad es que la cata fue accidentada porque el último día que tenía disponible para ir a comprar ciertas birras especiales el coche me dejó tirado cuando me dirigía a Cervezalandia, con gran dolor de mi corazón (por no ver al amigo Ramón y surtirme de 'cervezones') y más de mi bolsillo (pues la reparación del alternador cuesta más que el gasto que iba a hacer en material). En fin la adversidad se superó cambiando la idea inicial y aumentando el primer tramo de birras de la cata


Sin duda en un año marcado por los recortes y por la difícil situación económica, se imponían unas birras anticrisis, o lo que es lo mismo, de marca blanca (sugerencia que en alguna otra cata ya se había hecho). Así pues las 5 elegidas fueron las cervezas de Lidl, Carrefour, Mercadona, Condis y MasyMas. Resultando la más apreciada de ellas la del supermercado catalán (y blanquiazul), que se elabora en las instalaciones de Font Salem (Valencia), del grupo Damm. Curiosamente y hasta hace poco allí se producía también la Steinburg mercadoniana pero ahora se importa de Francia. Después de la Condis, la mejor valorada fue la Perlenbacher alemana de Lidl


A continuación pasamos a un bloque también inédito hasta el momento,como es el de las cervezas afrutadas, si bien elegimos 3 ejemplos muy diferenciados, como la Mongozo de Coco (todo el mundo coincidió en que se podía considerar más un cocktail que una cerveza), una más clásica como la Timmermans Kriek Retro, de Cereza, que tampoco convenció mucho al personal y la Nispra, que contiene Níspero y que fue la que más gustó en parte porque recuerda más a una cerveza 'habitual'. Además fue un lujo volver a contar con la presencia de Pau (maestro cervecero de Spigha y elaborador de la Nispra) y de Miquel, de Frutaltea, distribuidores del producto y pensadores del mismo. Nos comentaron uno y otro como surgió la idea, como se elaboró y como están vendiendo unas 6000 unidades mensuales.

La cata siguió con el clásico apartado de artesanas, del que ya no hay fotos y que integraban la Spigha Voramar, la Gram Prima y la Marina Summer Ale (homenaje paterno filial obligado este año) y que a la postre fue la que más gustó de las 3.

Acabamos la jornada con un curioso licor de Cerveza Alpha de Andorra, con sus 19º y un toque a canela y clavo que lo convertían en algo realmente peligroso. Tampoco hay fotos.... pero sí habrá nueva (la novena) cata el año que viene. Salud amigos!!!

lunes, 20 de agosto de 2012

'Birrafranca'


Una fabulosa coincidencia (de fechas) estival me permitió poder asisistir a mi primera 'Fira' cervecera catalana y poder convencer a mi familia para poder asistir a ella aunque fuera por poco (pero intenso) rato. El día 'D' fue el 11 de agosto y la localidad agraciada fue la de Vilafranca del Penedés, donde se celebraba este encuentro cervecero artesano catalán auspiciado por la Colla Castellera dels Xicots, que este año celebran su 30 aniversario.


Nada más llegar a la Plaça Milà i Fontanals en compañía de amigos y familias, recibí el pase pernocta de 2 horas mientras los pequeños y las Sras (no son demasiado cerveceras) se retiraban. Inmediatamente me dispuse a aduirir el vaso (tipo zurito y que costaba 1,5 euros -se entraba en el sorteo de un lote de las cervezas de la Feria) correspondiente y acompañado de mi amigo y organizador del evento, Joan Albert, recorrer el recinto donde se encontraban los 9 expositores con sus productos.






El primer 'stand' por el que pasamos era el que nos caía más cerca y no era otro que el de los chicos de Marina. Como no quería empezar demasiado fuerte, la primera que cayó fue la excelente 'Summer Ale' de barril (todas iban a ser de barril durante el recorrido) mientras mi amigo optaba por la 'Pacific' (la colaboración con Domus) que estaba realmente 'tremenda'.

Después de hacer unos encargos para más tarde y citarmea  para volver al 'stand' a por un 'demonio lupulado' que había visto, llegó el momento de hacer la foto de rigor con mi otra Marina


El recorrido siguió por uno de los cerveceros que ansiaba conocer y de quien todo el mundo habla maravillas, así que tocaba visitar a Carlos y Montse de 'Agullons' a quienes por fin pude saludar y estar con ellos unos minutos, durante los cuales pude probar la 'Edgar' bombeada (exquisita y de la que también me llevé una botella) y más tarde la 'Dalmoru'. Fue un placer poder conocerles y emplazarnos para una futura visita (a ver cuando puede ser) a la Masia Agullons

Uno de los grandes atractivos para mí de esta Feria es que en ella había varios elaboradores de los que no había oído hablar u otros que no había podido probar en barril. Fue una más que grata sorpresa la 'Dunkel' de los chicos de 'La Vella Caravana', de Menàrguens.


Seguíamos avanzando aún por el mismo carril de la Fira (los stands estaban alineados y enfrentados a ambos lados de la plaza) y tocó visitar a unos veteranos 'Art Cervesers' de quienes aún no había probado nada en barril y la elegida, para suavizar un poco la cosa fue la 'refrescante' 'Toc d'Espelta'.


En esas y durante uno de los viajes para lavar el vaso en la fuente de la plaza (aseguro que no vi en ningún momento hacerlo a nadie) o para visitar a la familia que tenía aparcada en el parque infantil (ya no lo recuerdo) oí que gritaban mi nombre desde el 'stand' de Marina... era la otra parte de los 'Brewers Brothers' que me había reconocido... Estuvimos hablando del amigo 'Lupuloadicto', de ese encargo personal que me hizo durante el 'Fest'hi' de Vilanova y de más temas, en torno, esta vez sí, de la demoníaca y brutal 'Devil's IPA'


La cosa se iba animando pero mi tiempo acabando así que nos despedimos y pasamos a atacar los stands de enfrente. El primer objetivo fueron los desconocidos Birres Ribbes, de Sant Pere de Ribes (que acudían a su tercera Fira). Escudado de nuevo por el organizador de la Fira y mi 'brother no carnal' Quim pudimos probar la excelente (toda una sorpresa) 'La Santa' (4,6 º y 60 IBU'S) y la versión veraniega de su 'HivernAle' que a mí me convenció menos


También nos dejamos caer (como no) por el 'stand' de Popaire, donde cayeron la 'Tramuntana' (demasiado dulzona para mí) y la 'Blandae Doble' además de llevarme una limitada 'N'Elisenda' de 75 cl (a 12 euros). Sin duda la mejor etiqueta o una de las mejores realizadas en años en este país, con su relieve termográfico. La cerveza es una excelente monovarietal de Nelson Sauvin y 5,6º


Aunque en la foto el 'stand' estuviera vacío, nuestras panzas empezaban a llenarse y llegó el momento del 'sprint' final. Tocaba la 'Estraperlo' de Torredembarra, con ese toque que recuerda a una lambic que me encantó.

También sé que pasé por 'La Segarreta' y que en 'Reptilian' cayeron dos más, la 'Loco' (homenaje a un amigo de Isaac) con 7 cereales (entre ellos sorgo) y la 'Shiva'.


Sin embargo no me pasé por dos productores que quedan como asignatura pendiente si bien en botella sí he catado sus elaboraciones. Lo siento por las gentes de 'Ausesken' y 'Cerberus'


Antes de irme aún cayó otra 'Devil's IPA'.... Bueno, creo que fueron 2 horas bastante bien aprovechadas. Me encantó la ubicación de la Fira ya que la plaza era muy asequible, sombreada y con un bar en ella (el de los 'Xicots') que hacía las veces de urinario, además de tener unas mesas en la plaza en las que te podías sentar y consumir alguna tapa o bocadillo junto a tu cerveza artesana. Además en la Fira existía un 'stand' de comida ecológica con un amplio surtido de productos y también se pudo probar un helado de cerveza negra con chocolate (curioso)


Pero sin duda, lo mejor para mí y para aquellos que tenemos familia (niños) y a veces no podemos escaparnos en solitario a estos eventos, es que en la misma plaza existía esto:


Como cosas negativas... bueno, si la Fira tiene continuidad y aumentan los expositores, pues no van a caber en la plaza. Lo de la música en directo, aún sabiendo que es una promoción para grupos locales, pues puede llegar a ser molesto (almenos para mí). Una vez más mi enhorabuena a los promotores de esta iniciativa. Gran treball Joan Albert!!!

jueves, 9 de agosto de 2012

Fira de la cervesa de Vilafranca


Ya os hablé de ella hace unos días pero os refresco la memoria. Este próximo sábado día 11 en Vilafranca del Penedés se celebra la I Fira de la Cervesa Artesana i Catalana. Un evento, al que si fuerzas mayores no lo impiden, espero acudir, pues la organiza un más que buen amigo mío y además supondría mi debut en este tipo de eventos en Catalunya y poder conocer de primera mano a muchos cerveceros y sus productos. De momento están confirmados los siguientes productores:

RUSTICA-BUFONA, Sarral (Conca de Barberà)
LA VELLA CARAVANA, Menarguens (Noguera)
REPTILIAN, El Vendrell (Baix Penedés)
MARINA, Blanes (La Selva)
POPAIRE, Blanes (La Selva)
BIRRES RIBES, Sant Pere de Ribes (Garraf)
CERBERUS, Artes (Bages)
SEGARRETA, Santa Coloma de Queralt (Conca de Barberà)
AUSESKEN, Olost (Osona)
ALES AGULLONS, Mediona (Alt Penedés)
ART CERVESERS, Canovelles (Vallés Oriental)
ESTRAPERLO, Torredembarra (Tarragonés)

Y además, durante el evento se podrán probar cosas tan interesantes como el helado de cerveza negra o el de cerveza con chocolate... Aún os quedan argumentos para negaros a asistir?