Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2014

#6FFdA ... Y tenía una cerveza, dentro del armario, ay ay ay ay!!!


Valga este homenaje en el titular a la inigualable Raffaela Carrá para agradecer al amigo Joan Birraire la sexta edición de un evento que permite a este blog volver a salir del ostracismo tras el In-Out Day.Toca desempolvar cervezas y todo lo que sea limpieza en la improvisada bodega es de agradecer pues supone abrir huecos y sobretodo obliga a consumir esas 'birras' que duermen el sueño de los justos como las notas sobre el arpa, esperando la mano de nieve que sepa arrancarlas (romántico que es uno).

En este caso la mano eligió tres botellas en concreto, la primera la tenía guardada hace ya más de un año y apetecía tomarla desde hace tiempo. Se trata de la 'Hanssens Oudbeitje Lambic'


Si mal no me equivoco, esta cerveza llegó via Alicante a mi particular despensa y tocaba ya descorcharla. Además la acompañé con un suculento 'Kriekbier Paté' comprado en la recién estrenada tienda del 'Biercab'. Un color precioso y un sabor muy rico, menos 'ácido' de lo que en principio pudiera haber esperado o quizás es que ya le esté pillando el truco a estas cervezas. 


Como suele ser habitual, en el rincón más oscuro del armario se esconden los 'petróleos' y por supuesto no hay mejor ocasión que ésta para dar cuenta de alguno de ellos. Excepcional esta 'De Molen Bakker wort Bowmore BA'. Una Imperial Stout riquísima envejecida en barrica... que entra en el ránking de las 10 mejores del año (la grna mayoría de corte similar, oscuras y pasadas por barril).


Más curioso es el último estilo de la cerveza desempolvada en último lugar (las tres en dos jornadas diferentes). Una 'eisbock' de 'Kulmbacher' que acababa de caducar. Hasta ahora mi experiencia con este estilo básicamente se limitava a 'Schneider' y algún experimento casero. Una cerveza sabrosa si bien me quedo con la 'Aventinus'.  Ahora dejamos ya el #6FFda para sumergirnos en #28LaRonda y en preparar el surtido de invierno y mi particular convocatoria bloguera que ya os comunicaré cuando llegue el momento. Salud!!!

viernes, 5 de julio de 2013

Vueve el BirraSegura!!!


7 meses después de la primera edición, vuelve el Birrasegura, el festival cervecero que se celebra en Sant Joan, al lado de Alicante y en el cual entra esta vez en la organización el proyecto Brewlab. Cerveceros alicantinos, almerienses y, como invitados especiales, La Cibeles desde Madrid. Es sin duda una feria a la que tengo especial cariño y que me encanta tenga continuidad pues el año pasado pude disfrutarla y mucho en compañía de los amigos de Beers & Travels y sobretodo con mis compañeros de Birrapedia, en lo que fue una especie de primera puesta en escena, previa a la irrupción un mes después de nuestro proyecto, que en breve cumple su primer año de vida. Este año y por temas laborales no podré asistir pero animo a que vayáis y disfrutéis de la birra segura en el BirraSegura!!!!

domingo, 26 de mayo de 2013

Feria de la Cerveza Artesana Alicantina


Fantástica iniciativa la que han organizado los cerveceros alicantinos en colaboración con el sin duda mejor local de birras de Alicante, el 'Malatesta'. El próximo 1 de Junio y durante 15 horas, los grifos de esta céntrica cervecería servirán producto local, que también se podrá degustar en botella. Al evento acudirán los cerveceros entre los cuales hay algunos recién incorporados al mundillo, como Monastil (de Elda) o Serra Gelada, de Benidorm, que acabará de presentar oficialmente su cerveza dos días antes. También será un buen momento para descubrir las elaboraciones de BrewLab, ese proyecto cervecero integrado por Yakka. Illice Augusta y Versus, así como para disfrutar de Sacristán, La Santa, Spigha o Xàbiga. Sin duda, y aunque ese día también tenemos otro gran evento cervecero a bastantes quilómetros, es una más que buena excusa para escaparse a Alicante

lunes, 12 de noviembre de 2012

'Habemus Birra'... habemus tienda cervecera en Alicante


Ya tardaba en llegar y por fin ya la tenemos. Abrieron sus puertas hace apenas 10 días y les deseamos un largo futuro. Pues eso, que Alicante ya cuenta con su tienda cervecera y además en pleno centro de la ciudad, ni más ni menos que en la calle Castaños, conocida también como la calle de las novias... pues bien... ahora en el número 4 uno puede también enamorarse de rubias, morenas y negras en 'Habemus Birra'.

El local es pequeño pero perfecto para lo que ofrece. Estanterías metálicas repletas de cervezas de todo tipo, con las referencias más clásicas pero novedosas para una ciudad como Alicante que, según mi punto de vista, vive aún muy de espaldas al mundo birrero. Como digo, un amplio surtido procedente del catálogo de Bierwinkel, que esperan ampliar en breve y complementar con actividades como catas, maridajes, excursiones, etc... La oferta de artesanales también es muy completa y en ella obviamente no faltan las marcas alicantinas


La verdad es que fue un placer conocer a Dani y charlar, aunque fuera por un breve espacio de tiempo, de los proyectos futuros. Obviamente me llevé unas cuantas botellas para casa y me fui a celebrar que 'habemus birra' con una Tripel Karmeliet de barril en el imprescindible 'Malatesta'... Cada vez más, Alicante respira cebada malteada y lúpulo... Esto no ha hecho más que empezar!!!!

martes, 3 de julio de 2012

Ahí van las de Junio!


Bueno, con cierto retraso por mi parte debido a una semanita de relax pasada en Alicante (donde, como no, hice las obligadas visitas a 'Malatesta' ) aquí vienen las cervezas más destacadas de este Junio que hemos dejado atrás. Un mes bastante extraño que empezaba intensamente en Benissa con grandes sorpresas como las 'Yakka' o las 'Far West' y placeres repetidos como tomar 'Voramar' de nuevo. También fue un placer conocer a las gentes toledanas de Yria... y con ellos empiezo porque tremenda es su 'Guinea Pigs'



Sin duda una brutalidad de cerveza, con sus 95 IBU's que ha servido para quitarme el 'mono' de lúpulo tras un mes de Mayo dedicado a estilos más clásicos. No soy el único que ha disfrutado este mes con esta cerveza y no se trata de un pacto cervecero ni mucho menos. Algo (o mucho) tendrá que ver la calidad de esta cerveza. Sigo hablando de Benissa y de Yria porque en su stand pude probar y disfrutar de barril la 'Dougall's Leyenda' que me gustó mucho, pero tengo que reconocer que su hermana '942' me ha fascinado más áun


Una cerveza con un aroma herbal intenso, como si el cantábrico se hubiera convertido en un mar de lúpulo fresco y en boca, altamente equilibrado, de lo mejor sin duda que he probado en mucho tiempo. Sin duda como veis ha sido un mes donde las cervezas nacionales han predominado y otra de las destacadas, hermanada por su potencia con la 'Pigs' ha sido la 'Undead' Imperial Ipa, ese embrión de los 'Nómadas' pergeñado por Javier Aldea ('Kitsch'), Ramon Sorribes ('Cervezalandia') y las gentes de 'Naparbier'.


La tenía en casa desde enero y por fin pude darle salida y acabar encantado con ese lúpulo zombie. La única extranjera que se cuela este mes entre las destacadas, la encontré en Alicante y me gustó mucho. Hacía tiempo, demasiado quizás, que no daba cuenta de alguna cerveza de ese entrañable señor holandés con bigotazos y esta 'Saisonniere' de 6º no la conocía. Me resultó muy agradable, sabrosa y fácil de beber


Junio también me dejó algunas muy buenas cañas madrileñas de Mahou tomadas en la 'capi' en una escapada furtiva y nada cervecera. Veremos que nos depara Julio con sus calores....!


viernes, 27 de abril de 2012

Cerveza Sacristán. La artesana de Alicante capital


Se hacía de esperar pero por fin ha llegado. La capital alicantina ya tiene una artesanal que la representa y además con muy buen gusto. 'Sacristán Amber Ale' es la  creación de Eduardo Sacristán , una birra muy interesante, con un diseño muy atractivo en formato 50 cl. Una cerveza rojiza, de 6º y 35 IBU's que irrumpe con fuerza gracias a la distribución de la distribuidora  Bardisa. Me gustó bastante y aún tengo alguna botella guardada pues creo que mejorará con un poco más de guarda. Enhorabuena!

lunes, 31 de enero de 2011

Malatesta. 18 años tirando más que cañas en Alicante


Era una de mis recomendaciones pendientes. En una ciudad plagada de pubs o pseudopubs ingleses, irlandeses o escoceses destaca esta cervecería situada en el centro de la ciudad, en la Avenida Doctor Gadea. Había ido una o dos veces a 'Malatesta Bier Bar', que es así como se llama el local y lo recordaba de manera entrañable, con su clásica decoración cervecera y su omnipresente madera en suelo, paredes y barra.

Este fin de semana volví allí aprovechando mi estancia en la 'millor terreta del món' y pude fijarme más detenidamente en su oferta cervecera, en la que destacan sobremanera sus 8 grifos consagrados a nuestra bebida favorita (cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta el maltrato habitual que recibe la birra en tierras levantinas) más uno de sidra. La elección es bastante completa 8 en cuanto a estilos aunque diríamos que bastante clásica... Encontramos 2 rubias alemanas: Warsteiner i Veltins, una de trigo: König Ludwig; Guinness Draught, Leffe Negra (la llevan tirando desde hace 18 años, la edad del local y es la única que nunca han cambiado), Kwak, Timmermans Kriek y la Gordon de 10º que es la que escogió un servidor.

En cuanto a las botellas, un repaso a las neveras me dejó ver los grandes clásicos belgas y nada más... pero bueno, si os dejáis caer por Alicante ya tenéis un lugar a visitar (a pesar de que alguna de las fotos deja que desar).... y este martes nos vamos de cata!!!!

jueves, 2 de septiembre de 2010

Otra vez... la Oktoberfest!!!


Llega uno de su segunda parte de las vacaciones veraniegas donde lo único destacable (espumosamente hablando) ha sido la cata de cervezas que pronto reseñaré y se encuentra con este evento que empieza hoy en Valencia y que la semana pasada, tal y como informó el amigo Lúpuloadicto, visitó la ciudad de Alicante. Este año, esta fiesta, que ni de asomo se asemeja a la original -que tuve la suerte de conocer personalmente en el 2007- se alarga 10 días, en lugar de los 4 que duró la pasada edición. También cambia de escenario, de la Plaza de Toros al Paseo de la Alameda y espero que amplie la oferta cervecera (el año pasado sólo Paulaner). Eso sí, la entrada era gratuita (esta vez creo que no) y los precios (a pesar de ser altos) bastante asequibles para una operación de márketing como ésta. En fin, si hay posibilidad de asistir... lo haré y ya os contaré. Prost!!!

martes, 27 de julio de 2010

Ronda de Verano, la 26!

Llega uno de finalizar su primer y más interesante (cerveceramente hablando) período de vacaciones ansioso por compartir sus experiencias y descubrimientos pero... la cosa tendrá que esperar pues acabo de descubrir (de rebote!!) que hay una Ronda en marcha, que nos llega de la interesante Colombia, de manos del colega Jorge 'Manzapivo'. En concreto él nos propone sugerir lo que vendría a ser una 'receta audaz' en el mundo de la birra. Llegados a este punto hete aquí mi modesto aporte:

Uff!!! Bastante faena tengo yo como para ponerme elaborar cerveza.... aunque alguna vez lo he pensado... a mí me gusta más (como a la mayoría) consumirla pero ya puestos le recomendaría al maestro cervecero en cuestión que utilizara como ingredientes, agua de la Sierra de Aitana, de la que llega a Penàguila (Alicante) desde la Font de l'Arbre, procedente del deshielo y de los acuiferos de la zona. Para el malteado, que añada cebada mediterránea y un poco de arroz si quiere del Delta o de la Albufera, el Lúpulo de Carrizo y la Levadura de donde quiera. Que haga una cerveza de la tierra, con pausa, con amor y que le salga buena... que sino... no se lo perdonamos, ja ja ja.... Viva la Tierra, Viva la Vida, Viva la Birra y que Viva la Ronda!!!!